AGENDA 2022

Te presentamos el contenido de valor que hemos seleccionado para ti, estamos seguros que con estos temas podrás conocer las innovaciones que nos deparan en la industria en el 2022, Diseñadas para hacer Negocios y que serán trascendentes a nivel mundial ya que convocamos a los Gurús del Turismo Médico Mundial que están marcando la diferencia en la industria.
*Agenda Preliminar sujeta a cambios según la Organización

CONSTRUYA SU REPUTACION EN TURISMO MEDICO Y HAGA NEGOCIO

AGENDA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

PEREIRA
09:00 a 09:25 hrs.

EL SEGMENTO DE TURISMO DE SALUD Y SU IMPORTANCIA PARA FORTALECER LA OFERTA TURÍSTICA DE MÉXICO

MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PEREIRA EK. Directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud

09:25 a 09:30 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

SONIA-ZERMEÑO
09:30 a 10:00 hrs.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADO EN EL TURISMO MÉDICO Y DE SALUD.

DRA. SONIA GUADALUPE ZERMEÑO FLORES, Doctora en Ciencias Administrativas. Universidad Estatal de Sonora.

10:00 a 10:05 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE.

DR.-GABRIEL
10:05 a 10:30 hrs.

FACTORES QUE INHIBEN EL DESARROLLO DEL TURISMO MÉDICO, UN ANÁLISIS DEL MERCADO

Por: DR. GABRIEL RUIZ ANDRADE, Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de Baja California

10:30 a 10:35 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

TOMAS-CUEVAS
10:35 a 10:55 hrs.

EXPECTATIVAS DE DESARROLLO DEL TURISMO MÉDICO EN MÉXICO.

Por: DR. TOMÁS JESÚS CEUVAS CONTRERAS, Doctorado en Ciencias de la Administración. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

10:55 a 11:00 hrs.

PRESENTACIÓN DE COSTAMED COMO PROVEEDOR DE EXCELENCIA PARA EL TURISMO MÉDICO.

ESPINO
11:00 a 11:20 hrs.

PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE LA LEY PARA EL TURISMO MÉDICO Y SUS BENEFICIOS PARA LA INDUSTRIA.

Por: LIC. RAFAEL ESPINO, Presidente de Amerimed Hospitals Group.

11:20 a 11:25 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

11:25 a 11:45 hrs.

LOS SEGUROS PARA EL TURISMO MÉDICO, QUE PROTEGEN AL HOSPITAL, CLÍNICAS Y MÉDICOS.

Por: ROBERTO CASTELLANOS, Presidente General de Novamar Insurance

11:45 a 12:30 hrs.

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE RECONOCIMINTOS ESPECIALES

12:30 a 13:00 hrs.

LA IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN DE JCI PARA EL TURISMO MÉDICO

Por: DR. BABAK PAZOOKI, MD, MS, FACE, CPE Consultant Of the Joint Commission International

12:30 a 15:30 hrs.

ENCUENTROS DE NEGOCIOS CON LOS FACILITADORES DE TURISMO MÉDIO.

(Solo para participantes con agenda preestablecida)

VER MÁS

Demuestre e inspire confianza a las compañías facilitadoras de turismo médico de Estados Unidos, Canadá y México que usted y su personal, tienen la capacitación, la experiencia, el conocimiento y la comprensión de las mejores prácticas, que su clínica cuenta la Certificación de Cofepris o Acreditación ante del Consejo General de Salubridad que avalan los procesos de calidad de sus servicios médicos. Y que además cuentan con tecnología avanzada que los hacen competitivos contra cualquier clínica extranjera.

Los participantes:
• Obtendrán una mejor comprensión sobre la importancia del Sello de Calidad para la atención del turismo médico
• Capacitación en profundidad sobre las mejores prácticas para servicios médicos para los pacientes internacionales.
• Recibirá un diploma del taller sobre las mejores prácticas de turismo médico
LOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN INCLUYEN:
• Sello de Calidad para el turismo médico para usar en tarjetas de presentación, sitios web y perfiles de redes sociales.
• Formar parte exclusiva de la red médica en el sitio web del Congreso de Turismo Medico.
• Inspirar confianza a las compañías facilitadoras de turismo medico
• Inspirar confianza a los pacientes de Estados Unidos, Canadá y México.
• Aprenderán e implementar estrategias de marketing para mejorar y hacer crecer su clínica u hospital.

15:30 a 16:30 hrs.

HORARIO PARA COMIDA

(Cada quien por su cuenta)

16:30 a 19:00 hrs.

ENCUENTROS DE NEGOCIOS CON LOS FACILITADORES DE TURISMO MÉDIO.

(Solo para participantes con agenda preestablecida)

VER MÁS

Demuestre e inspire confianza a las compañías facilitadoras de turismo médico de Estados Unidos, Canadá y México que usted y su personal, tienen la capacitación, la experiencia, el conocimiento y la comprensión de las mejores prácticas, que su clínica cuenta la Certificación de Cofepris o Acreditación ante del Consejo General de Salubridad que avalan los procesos de calidad de sus servicios médicos. Y que además cuentan con tecnología avanzada que los hacen competitivos contra cualquier clínica extranjera.

Los participantes:
• Obtendrán una mejor comprensión sobre la importancia del Sello de Calidad para la atención del turismo médico
• Capacitación en profundidad sobre las mejores prácticas para servicios médicos para los pacientes internacionales.
• Recibirá un diploma del taller sobre las mejores prácticas de turismo médico
LOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN INCLUYEN:
• Sello de Calidad para el turismo médico para usar en tarjetas de presentación, sitios web y perfiles de redes sociales.
• Formar parte exclusiva de la red médica en el sitio web del Congreso de Turismo Medico.
• Inspirar confianza a las compañías facilitadoras de turismo medico
• Inspirar confianza a los pacientes de Estados Unidos, Canadá y México.
• Aprenderán e implementar estrategias de marketing para mejorar y hacer crecer su clínica u hospital.

Humberto-parada
13:00 a 14:00 hrs.

TALLER: CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN EFECTIVAS DE TURISMO MÉDICO EN NORTE AMÉRICA

Por: MTRO. HUMBERTO PARADA HERNÁNDEZ, Ceo Medparh Central de Medios

9:00 a 9:30 hrs.

EL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN TURISMO DE SALUD

Por: DANIEL ORDAZ CORTÉS, Asesor sobre Turismo de salud para la secretaría de economía

9:30 a 9:35 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

9:35 a 10:05 hrs.

LA SITUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD MEXICANO, ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS

Por: DR. JUAN PEDRO HERRANZ, Asesor del Consejo Mexicano de la Industria de Turismo Médico

10:05 a 10:10 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

10:10 a 10:40 hrs.

LA MEDICINA INTERNACIONAL EN ESTADOS UNIDOS

Por: LUIS PELIPE ARANGO, Consultor global de Latinoamérica en CEDARS-SINAI

10:40 a 10:45 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

10:45 a 11:15 hrs.

EL TURISMO MÉDICO, UNA OPORTUNIDAD NACIONAL DE INVERSIÓN Y DESARROLLO.

Por: DR. RICARDO SEGOVIA, Presidente de COSTAMED Grupo Médico

11:15 a 11:20 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

11:20 a 11:50 hrs.

MATRIZ SUBROGADA, UN CAMINO CONFIABLE

Por: DR. JESÚS LÓPEZ NAVARRETE, Presidente del corporativo Navarrete y de la cámara nacional de comercio Servytur Culiacán

11:50 a 11:55 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

11:55 a 12:25 hrs.

THOUGHTS OF MARKET PENETRATION STRATEGIES FOR HEALTHCARE AND WELLNESS OPERATORS

Por: DR. ILAN GEVA, Director Healthcare Strategy & Head of US office Vmarsh Healthcare

12:25 a 12:30 hrs.

PRESENTACIÓN DISPONIBLE

12:30 a 13:00 hrs.

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN CEHC DE CANADÁ PARA EL TURISMO DE SALUD

Por: DR. LUIS CABEZAS, Director for The Americas and The Caribbean – Canadian Healthcare Council

12:30 a 15:30 hrs.

ENCUENTROS DE NEGOCIOS CON LOS FACILITADORES DE TURISMO MÉDICO

(Solo participantes con agenda preestablecida)

VER MÁS

Demuestre e inspire confianza a las compañías facilitadoras de turismo médico de Estados Unidos, Canadá y México que usted y su personal, tienen la capacitación, la experiencia, el conocimiento y la comprensión de las mejores prácticas, que su clínica cuenta la Certificación de Cofepris o Acreditación ante del Consejo General de Salubridad que avalan los procesos de calidad de sus servicios médicos. Y que además cuentan con tecnología avanzada que los hacen competitivos contra cualquier clínica extranjera.

Los participantes:
• Obtendrán una mejor comprensión sobre la importancia del Sello de Calidad para la atención del turismo médico
• Capacitación en profundidad sobre las mejores prácticas para servicios médicos para los pacientes internacionales.
• Recibirá un diploma del taller sobre las mejores prácticas de turismo médico
LOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN INCLUYEN:
• Sello de Calidad para el turismo médico para usar en tarjetas de presentación, sitios web y perfiles de redes sociales.
• Formar parte exclusiva de la red médica en el sitio web del Congreso de Turismo Medico.
• Inspirar confianza a las compañías facilitadoras de turismo medico
• Inspirar confianza a los pacientes de Estados Unidos, Canadá y México.
• Aprenderán e implementar estrategias de marketing para mejorar y hacer crecer su clínica u hospital.

15:30 a 16:30 hrs.

HORARIO PARA COMIDA

(Cada quien por su cuenta)

16:30 a 19:00 hrs.

ENCUENTROS DE NEGOCIOS CON LOS FACILITADORES DE TURISMO MÉDICO

(Solo participantes con agenda preestablecida)

VER MÁS

Demuestre e inspire confianza a las compañías facilitadoras de turismo médico de Estados Unidos, Canadá y México que usted y su personal, tienen la capacitación, la experiencia, el conocimiento y la comprensión de las mejores prácticas, que su clínica cuenta la Certificación de Cofepris o Acreditación ante del Consejo General de Salubridad que avalan los procesos de calidad de sus servicios médicos. Y que además cuentan con tecnología avanzada que los hacen competitivos contra cualquier clínica extranjera.

Los participantes:
• Obtendrán una mejor comprensión sobre la importancia del Sello de Calidad para la atención del turismo médico
• Capacitación en profundidad sobre las mejores prácticas para servicios médicos para los pacientes internacionales.
• Recibirá un diploma del taller sobre las mejores prácticas de turismo médico
LOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN INCLUYEN:
• Sello de Calidad para el turismo médico para usar en tarjetas de presentación, sitios web y perfiles de redes sociales.
• Formar parte exclusiva de la red médica en el sitio web del Congreso de Turismo Medico.
• Inspirar confianza a las compañías facilitadoras de turismo medico
• Inspirar confianza a los pacientes de Estados Unidos, Canadá y México.
• Aprenderán e implementar estrategias de marketing para mejorar y hacer crecer su clínica u hospital.

13:00 a 14:00 hrs.

TALLER: COMO CONFORMAR UN CLÚSTER DE TURISMO MÉDICO

Por: MTRO. FRANCISCO MORENO VILLAFUERTE, (CMS, CIS, PCMA CSM FACULTY) Delegado del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico Y Director General de Camara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Cjs

RECOMENDACIONES:
• Servicio de Coffe Break continuo
• Servicio de Traducción Simultánea (Presentar identificación para gozar de este servicio)
• Vestimenta casual – formal durante el congreso.
• Le sugerimos su presencia antes de cada Conferencias y Citas de Negocios.